Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) infantil
- Rubí Montoya
- 17 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 abr 2020

¿Mi hijo tiene TDAH?
¿Qué es?
El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo de carácter neurobiológico. Se caracteriza por continua inatención, hiperactividad e impulsividad, es por ello que se encuentra entre una de las causas más frecuentes de fracaso escolar y problemas sociales. Inatención Debe cumplir por lo menos 6 o más de los siguientes síntomas y se han mantenido durante al menos 6 meses que no concuerda con el nivel de desarrollo y afecta directamente en actividades sociales y escolares. Los síntomas son:
No prestar atención a los detalles o comete errores por descuido.
Dificultad para mantener la atención en tareas o actividades recreativas.
Con frecuencia parece no escuchar.
Tiene dificultad para seguir instrucciones y no termina tareas escolares.
Dificultad en la organización.
Evita o le disgusta iniciar tareas que requieren esfuerzo mental sostenido.
Con frecuencia extravía artículos necesarios para sus tareas o actividades (lápices, colores, libros, etc…).
Olvida con frecuencia realizar actividades cotidianas.
Hiperactividad Debe cumplir por lo menos 6 o más de los siguientes síntomas y se han mantenido durante al menos 6 meses que no concuerda con el nivel de desarrollo y afecta directamente en actividades sociales y escolares. Los síntomas son:
Con frecuencia juguetea o golpea con las manos o pies o se retuerce en el asiento.
No puede mantenerse sentado en lugares donde se espera que lo haga, en el salón de clases, por ejemplo.
Corretea o trepa en situaciones inapropiadas.
Es incapaz de jugar o de ocuparse tranquilamente en actividades recreativas.
Es incapaz de estar o se siente incómodo estando quieto durante un tiempo prolongado, en restaurantes, reuniones, etc.
Habla excesivamente.
Impulsividad
Se apresura a responder antes de que se haya concluido una pregunta.
Le es difícil esperar su turno.
Con frecuencia interrumpe o se inmiscuye con otros.
Si crees que tu hijo puede tener TDAH o si las maestras de su escuela te han solicitado que lo mediques porque tu hijo “tiene” hiperactividad, llévalo con un profesional en la salud mental y que sea él quien diagnostique si tu hijo padece de este trastorno. Además de realizar un diagnóstico profesional, te dará herramientas adecuadas a la situación y contexto de tu hijo.
¿Te gustó el artículo? Suscríbete para enterarte de nuevo contenido :)
Comments